Guatemala | Costa Rica | El Salvador | Honduras

Fupancor

Fupancor es una organización sin fines de lucro dedicada a transformar la vida de niños en situación vulnerable en Centroamérica, brindándoles apoyo integral a través de educación, nutrición, acompañamiento emocional y desarrollo personal.

Nutrición infantil: la base para un futuro saludable y con oportunidades

Una alimentación adecuada durante la infancia no solo llena estómagos, también construye cerebros, fortalece cuerpos y define oportunidades futuras. En Fupancor, entendemos que la nutrición es clave para romper el ciclo de la pobreza.

¿Por qué es tan importante la nutrición en la niñez?

  • Desarrollo cerebral: los primeros años de vida son críticos para el desarrollo cognitivo. Una dieta balanceada mejora la concentración, el aprendizaje y el rendimiento escolar.
  • Prevención de enfermedades: una buena alimentación fortalece el sistema inmunológico, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mejora la calidad de vida.
  • Bienestar emocional: el hambre afecta también el estado de ánimo. Los niños bien alimentados muestran mayor autoestima y capacidad para socializar.

La realidad en Centroamérica

Lamentablemente, miles de niños en nuestra región no reciben una alimentación adecuada. Según datos recientes, más del 40% de los niños en áreas vulnerables presentan desnutrición crónica.

¿Qué hace Fupancor al respecto?

En nuestros programas brindamos alimentos nutritivos todos los días a los niños que atendemos. Además, enseñamos a las familias hábitos de alimentación saludables y sostenibles.

Nuestros esfuerzos incluyen:

  • Desayunos y almuerzos escolares
  • Campañas de salud y desparasitación
  • Educación alimentaria para padres
  • Huertos comunitarios y talleres de cocina

Cómo podés ayudar

Con una donación mensual podés asegurar que un niño reciba comida sana y balanceada durante todo el mes. También podés apoyar con insumos, voluntariado o difundiendo esta causa.

Alimentar a un niño es alimentar su futuro. Sumate a Fupancor y ayudanos a construir generaciones más sanas y fuertes.

Donar ahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *